Tres cuestiones sobre las que reflexionamos hoy:
- India: El Partido BharatiyaJanata(BJP) del primer ministro Narendra Modi obtuvo el mayor número de bancas en las elecciones indias, aunque con un número menor en comparación con los votos de 2019. Los inversores están pendientes del presupuesto de julio enbusca de señales sobre las prioridades del nuevo gobierno. Los datos recientes indican una mejora de la situación fiscal, conmargen para una reducción del déficit presupuestario del año fiscal 2025 respecto a la previsión presupuestaria provisional de febrero del 5.1%. Los mayores ingresos por dividendos del banco central y un presupuesto más bajo para el año fiscal 2024 dan a Modi cierta libertad a la hora de decidir las prioridades de gasto.
- ͏͏El canal de ofertas públicas iniciales (OPI) de China se abre: Tras una prolongada pausa en las OPI chinas en las bolsas internacionales fuera de Hong Kong, las compañías vuelven a prepararse para cotizar. Esto sigue a la exitosa cotización de un fabricante chino de vehículos eléctricos de lujo enEE. UU. durante el primer trimestre. Es probable que una de las mayores compañíade ropa de moda rápida del mundo cotice sus acciones, potencialmente en la Bolsa de Londres, en los próximos meses.
- ͏Altas durante más tiempo: Varios presidentes regionales de la Reserva Federal de Estados Unidos se han pronunciado a favor de mantener las tasas de interés en niveles elevados durante un periodo de tiempo prolongado1. Tasas de interés de EE. UU. elevadas durante más tiempo implican que también es probable que continúe la fortaleza del USD. Esto tiene consecuencias negativas para los activos de los mercados emergentes. Históricamente, un USD más fuerte ha coincidido con salidas de capital de cartera de la clase de activos.
Perspectivas
Las acciones de China han superado a otros mercados emergentes recientemente debido a las políticas reguladoras. Creemos que se anunciarán más ayudas a corto plazo, especialmente para el sector inmobiliario. En medio del sentimiento positivo derivado de la mejora de los datos económicos, explicamos por qué nuestro equipo de acciones de China sigue prefiriendo incluir en sus portafolios a empresas que atiendan a la demanda interna.
Sobre las acciones inmobiliarias chinas
Nuestro analista inmobiliario de China había previsto que las ciudades locales adoptaran medidas de apoyo. En su opinión, el actual paquete de rescate es uno de los más completos desde 2021. Cree que podrían hacerse más anuncios cerca de la próxima sesión plenaria de julio. Ha señalado que las últimas políticas abordan tanto los mecanismos de la oferta como los de la demanda. El plan de liquidación de inventarios aborda la cuestión del exceso de oferta, y los ajustes de los tipos hipotecarios y los pagos a cuenta se dirigen a la demanda.
Sobre los datos de comercio
Las exportaciones chinas volvieron a crecer en abril. Nos reunimos con varias compañías de transporte marítimo para hablar sobre el tema. Revelaron que la demanda comercial en China ha superado las expectativas en lo que va de año. En parte se debe a las próximas subidas de tarifas. Los pedidos urgentes han llevado a los exportadores chinos a reservar franjas horarias de envío antes de que entren en vigor los nuevos aranceles. En nuestra opinión, esto podría haber contribuido a los datos positivos de exportación del mes. Sin embargo, nuestro analista del sector industrial chino es consciente de los riesgos a la baja más adelante en el año, dado que es poco probable que persista la demanda de pedidos urgentes. Así pues, nuestro equipo de renta variable china sigue prefiriendo las empresas nacionales que satisfacen las necesidades de los consumidores chinos. Esto limita la exposición de la cartera a los riesgos geopolíticos y a los cambios en el entorno de la demanda exterior.
El sentimiento del mercado hacia China ha mejorado claramente; no obstante, seguimos manteniendo nuestro enfoque de inversión a largo plazo. Por ello, seguimos atentos a nuevos signos de estabilidad. Esto incluye la mejora de la eficiencia del capital y la participación privada en la economía. Desde un punto de vista ascendente, seguimos opinando que los beneficios corporativos son mixtos. Creemos que esto refleja el estado actual de la economía.
Revisión del mercado: Mayo de 2024
Las acciones de los mercados emergentes avanzaron durante el mes, pero quedaron rezagadas con respecto a sus pares de los mercados desarrollados. El entorno inflacionista en EE. UU. experimentó un punto de inflexión, ya que el índice de precios al consumo de abril aumentó menos de lo previsto. En el mes, el MSCI EM Indexdevolvió un 0.59%, mientras que el MSCI Worldindexsubió un 4.53%.
La región emergente de Asia siguió al alza. Las acciones de China continuaron con su racha ascendente. El anuncio de varias políticas reguladoras contribuyó a impulsar el mercado. Las acciones relacionadas con la propiedad inmueble se beneficiaron de un paquete de rescate. Esto incluía una flexibilización de las normas hipotecarias y el fomento de que los gobiernos locales compraran viviendas sin vender de los promotores. Nuestro analista de investigación inmobiliaria de la Gran China cree que éste es el comienzo de más ayudas para el sector. El equipo de inversión estará atento de manera colectiva a la estabilidad sostenida de los precios inmobiliarios. Esto se considera un precursor de un cambio de tendencia en el sector inmobiliario. Además, nuestro gestor de portafolio de acciones asiáticas cree que la estabilidad de los precios de la vivienda tendrá efectos secundarios positivos. Esto puede mejorar la confianza de los consumidores, lo que a su vez podría mejorar las perspectivas de crecimiento en China. Las acciones de semiconductores en China también recibieron un impulso gracias a la noticia de que se ha creado un
Los sólidos resultados corporativos y la confianza en las previsiones de ventas de una compañía estadounidense de diseño de chips semiconductores impulsaron a las acciones de semiconductores de los mercados emergentes, liderados por Corea del Sur y Taiwán, aunque los problemas específicos de cada compañía arrastraron a la baja al principal actor surcoreano. Esto pone de manifiesto el enorme potencial de la inteligencia artificial como motor de crecimiento para estas compañías. El gobierno de Corea del Sur anunció un paquete de ayuda para apoyar a las compañías nacionales de semiconductores. Las acciones de India también continuaron su ascenso en mayo, debido en parte a las expectativas de una victoria electoral del actual partido gobernante. El banco central de la India pagó un dividendo sin precedentes al gobierno, lo que contribuirá a reducir el déficit fiscal del ejercicio fiscal 2025 y ayudó a reforzar el rendimiento de los valores financieros.
Retrocedió la región emergente de Europa, Medio Oriente y África. La economía de los Emiratos Árabes Unidos creció en el cuarto trimestre de 2023 con respecto al año anterior, con el sector económico no petrolero como motor clave. Esto consolida las ambiciones del país de alejarse de una economía centrada en el petróleo. Con planes similares para diversificar la economía del crecimiento basado en el petróleo, el gobierno de Arabia Saudí se dispone a vender parte de sus acciones en su compañía petrolera nacional.
En Turquía, la inflación aumentó en abril. Esto condujo a un plan de ahorro para reducir el gasto público e impulsar la eficiencia como parte de un programa de ajuste económico. En Sudáfrica, el oficialista Congreso Nacional Africano perdió su mayoría parlamentaria por primera vez desde que llegó al poder tras el fin del apartheid en 1994. Es probable que prevalezca un periodo de incertidumbre mientras los partidos negocian para formar un gobierno de coalición.
Las acciones de la región emergente de América Latina cayeron. Decepcionó una reducción de las tasas de interés en Brasil que fue menor de lo esperado. Su empresa petrolera estatal -una de las mayores compañías que cotizan del país-contribuyó a un descenso del mercado local de acciones. Los cambios en su equipo directivo, los resultados del primer trimestre más débiles de lo esperado y los dividendos hicieron bajar el precio de sus acciones. Los entornos inflacionistas de la región volvieron a divergir. Mientras que la inflación anual de Brasil subió menos de lo esperado en la primera quincena de mayo, la inflación general de México se aceleró más de lo previsto.
Nota final
- 28 de mayo de 2024.Fuente: «No hay necesidad de precipitarse en los recortes de tasas de interés, dice Kashkaride la Reserva Federal: “Debemos tomarnos nuestro tiempo y hacerlo bien”». CNBC. 28 de mayo de 2024.
Definiciones de los índices
- El MSCI EmergingMarkets Indexes un índice ponderado por capitalización bursátil ajustado por las acciones en libre circulación y diseñado para medir el rendimiento del mercado de renta variable de los mercados emergentes mundiales. Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en ellos. No incluyen comisiones, costos ni gastos de suscripción. El desempeño pasado no es indicador ni garantía de los resultados en el futuro.
- El MSCI AllCountry World Indexes un índice ponderado por capitalización bursátil ajustado por las acciones en libre circulación y diseñado para medir el rendimiento del mercado de renta variable de los mercados mundiales desarrollados y emergentes. El MSCI EmergingMarketsIndexes un índice ponderado por capitalización bursátil ajustado por las acciones en libre circulación y diseñado para medir el rendimiento del mercado de renta variable de los mercados emergentes mundiales. Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en ellos. No incluyen comisiones, costos ni gastos de suscripción. El desempeño pasado no es indicador ni garantía de los resultados en el futuro.
- El MSCI EM LatinAmerica Index recoge una muestra de acciones de mediana y alta capitalización procedentes de cinco países de mercados emergentes en AméricaLatina. Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en ellos. No incluyen comisiones, costos ni gastos de suscripción. El desempeño pasado no es indicador ni garantía de los resultados en el futuro.
- El MSCI Emerging Markets EMEA Index recoge una muestra de acciones de mediana y alta capitalización de 11 países de mercados emergentes de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en ellos. No incluyen comisiones, costos ni gastos de suscripción. El desempeño pasado no es indicador ni garantía de los resultados en el futuro.
- El MSCI EM Asia ex Japan Index recoge una muestra de acciones de mediana y alta capitalización de dos de los tres países de mercados desarrollados (excluidoJapón) y ocho países de los mercados emergentes. Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en ellos. No incluyencomisiones, costos ni gastos de suscripción. El desempeño pasado no es indicador ni garantía de los resultados en el futuro.
- El MSCI China Index incluye acciones de gran y mediana capitalización de acciones chinas A, H, B, Red chips, P chips y extranjeras (por ejemplo, ADR). Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en ellos. No incluyen comisiones, costos ni gastos de suscripción. El desempeño pasado no es indicador ni garantía de los resultados en el futuro.
- El MSCI Emerging Markets EMEA Index (excepto China) recoge una muestra de acciones de mediana y alta capitalización de 23 de los 24 países de mercados emergentes* sin contar a China. Con 672 integrantes, el índice cubre aproximadamente el 85% de la capitalización bursátil ajustada al capital flotante de cada país. El desempeño pasado no es indicador ni garantía de los resultados en el futuro.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Los instrumentos de renta variable están sujetos a variaciones en los precios y a una posible pérdida del capital.
Las inversiones internacionales están sujetas a riesgos especiales, entre los que se incluyen el riesgo de fluctuaciones cambiarias y de incertidumbre social, económica y política, los cuales podrían generar un aumento de la volatilidad. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes. Las inversiones en compañías que están en un país o región determinados pueden experimentar una volatilidad mayor que otras que están más diversificadas geográficamente.
La participación del gobierno en la economía sigue siendo elevada y, por lo tanto, las inversiones en China estarán sujetas a mayores niveles de riesgo normativo en comparación con muchos otros países.
Existen riesgos especiales asociados a las inversiones en China, Hong Kong y Taiwán, como una menor liquidez, expropiaciones, impuestos confiscatorios, tensiones comerciales internacionales, nacionalizaciones y normativas de control de cambios y una rápida inflación. Todo esto puede repercutir negativamente en el fondo. Las inversiones en Taiwán podrían verse negativamente afectadas por su relación política y económica con China.
Las empresas y/o estudios de casos a los que se hace referencia en este documento se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión puede o no estar actualmente en manos de cualquier cartera asesorada por Franklin Templeton. La información proporcionada no constituye una recomendación ni un asesoramiento de inversión individual para ningún valor, estrategia o producto de inversión en particular y no es una indicación de la intención de negociación de ningún portafolio gestionado por FranklinTempleton.
