Volver al contenido

¿Por qué Franklin Templeton?

Desde el inicio de nuestra actividad en materia de inversión alternativa, nos hemos comprometido a ofrecer soluciones de inversión innovadoras y diferenciadas. Las inversiones prudentes en clases de activos alternativas gestionadas en función del riesgo requieren un conocimiento y una experiencia específicos perfeccionados a lo largo de muchos años a través de diferentes ciclos de mercado. Nuestra plataforma de soluciones alternativas va más allá de las inversiones tradicionales y ofrece una amplia presencia junto con capacidades especializadas a lo largo de diferentes clases de activos, estructuras y resultados de inversión.

Estrategias para dar respuesta a diversas necesidades

Gestionamos activos de deuda privada y alternativa, estrategias flexibles y hedge, activos reales, bienes inmobiliarios, infraestructura, capital privado y capital de riesgo. En calidad de innovadores en la búsqueda de nuevas fuentes de rentabilidades activas no correlacionadas, contamos con la experiencia, la escala y el alcance necesarios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

Décadas de conocimientos especializados

Reunimos a diferentes gestoras de inversiones especializadas que trabajan con un planteamiento independiente para ayudar a ofrecer soluciones de inversión que cumplan las diversas necesidades de los clientes. Cada grupo de gestión de inversiones está formado por especialistas que son líderes en sus disciplinas, con el respaldo de la solidez de la plataforma mundial de operaciones de Franklin Templeton.

Soluciones flexibles de inversión

Con las necesidades del cliente como prioridad, ofrecemos una gran variedad de estrategias con diversos vehículos de inversión, como soluciones personalizadas, vehículos colectivos y cuentas gestionadas por separado.

Nuestro enfoque

¿Por qué inversiones alternativas?

Hay una variedad de soluciones alternativas, cada una con sus propias características y nivel de riesgo. En Franklin Templeton, agrupamos nuestras capacidades en materia de inversiones alternativas en las siguientes categorías clave:

Inversiones privadas

Inversiones en clases de activos tradicionales a través de estructuras no tradicionales, como capital privado, deuda privada y el crédito de inversiones alternativas. Algunos de estos productos pueden no estar disponibles para todos los inversionistas. 

Estrategias Sin Restricciones y de Cobertura

Estrategias que pueden tener un universo de inversión más amplio, con el uso dinámico de instrumentos financieros y técnicas de inversión que apuntan a una variedad de resultados.

Activos reales

Activos tangibles que incluyen bienes raíces comerciales, infraestructura y materias primas.

Nuestros Gestores con Soluciones Alternativas

 

Capacidades de Inversiones Alternativas Deuda Privada / Crédito de Inversiones Alternativas Activos reales Sin restricciones / Con cobertura Capital Privado / Capital de riesgo
Benefit Street Partners    
Brandywine Global    
Clarion Partners    
ClearBridge Investments       
Franklin Real Asset Advisors      
Franklin Templeton Fixed Income      
Franklin Templeton Investment Solutions       
Lexington Partners      
Templeton Global Macro      
Templeton Private Equity Partners      
Western Asset Management    

 

 

¿Buscando más información?

Nuestro equipo puede responder sus preguntas y ayudarlo a encontrar lo que necesita.

Glosario o Términos Clave

¿Qué es la deuda privada? Los fondos de deuda privada suelen invertir en emisiones de deuda que no cotizan en bolsa, como bonos, pagarés y préstamos emitidos por empresas privadas. La deuda privada tiene el potencial de proporcionar mayores rendimientos, control y liquidez reducida, que los mercados públicos.  
¿Qué es el crédito alternativo? El crédito alternativo invierte en sectores de renta fija por debajo del grado de inversión que son relativamente ilíquidos. El crédito alternativo puede no estar disponible para los inversionistas para la inversión directa como individuos, pero se puede acceder a través de fondos de inversión tradicionales gestionados profesionalmente. 
¿Qué es la inversión sin restricciones?  Las estrategias sin restricciones negocian valores con pocas restricciones sobre cuándo y cómo comprar y vender. Muchas estrategias sin restricciones fijan un objetivo formal o informal de volatilidad que limita el nivel de riesgo.
¿Qué son las estrategias de cobertura?  Las estrategias de cobertura (también denominadas estrategias alternativas de inversión) utilizan tanto posiciones largas como cortas en los mercados. Algunas de las estrategias más comunes son Largo / Corto en Acciones, Macro Global, Valor Relativo y Crédito. Las estrategias de cobertura atraen a los inversionistas que buscan diversificar su inversión, en un intento de minimizar los rendimientos del beta del mercado, al tiempo que buscan rendimientos alfa y ajustados al riesgo. 
¿Qué son los activos reales?  Los activos reales suelen invertir en activos tangibles que derivan valor de su sustancia y presencia física. Entre ellos se encuentran el sector de los bienes raíces, la infraestructura pública y privada, los recursos naturales, los metales preciosos y las materias primas.  
¿Qué es el capital privado? Los fondos de capital privado suelen invertir en capital que no está disponible públicamente. En cambio, los fondos adquieren la propiedad directa de compañías privadas. El capital privado tiene el potencial de proporcionar rendimientos superiores a los del mercado, con mayor control, menor liquidez y mayor diversificación, que los mercados públicos tradicionales. 
¿Qué es el capital riesgo? El capital riesgo es una forma de capital privado que los inversores proporcionan a las compañías de nueva creación y a las pequeñas empresas que muestran un alto potencial de crecimiento.  
La correlación es una medida estadística de la relación entre dos conjunto de datos. Cuando los precios de los activos se mueven juntos, se describen como positivamente correlacionados; cuando se mueven de forma opuesta, la correlación se describe como negativa o inversa. Si los movimientos de los precios no tienen ninguna relación entre sí, se describen como no correlacionados.
Cobertura es la reducción o eliminación del riesgo de inversión mediante la compra de un instrumento financiero complementario, como un contrato de opciones o de futuros.
Invertir sin restricciones es un estilo de inversión que no requiere un fondo o que un gestor de portafolio adhiere a un índice de refeerencia específico. Las inversiones sin restricciones permite que los gestores busquen rendimiento entre muchas clases de activos y sectores.
La diversificación es una estrategia de gestión de riesgo que conjuga una amplia variedad de inversiones dentro de un portafolio. Un portafolio diversificado contiene una mezcla de distintos tipos de activos y vehículos de inversión en un intento de limitar la exposición a un solo activo o riesgo.
Long/Short adopta posiciones tanto largas como cortas comprando valores considerados infravalorados y vendiendo en corto otros considerados sobrevalorados, con la esperanza de obtener un rendimiento superior al del mercado en general, al tiempo que se cubre contra posibles caídas.
Global Macro compra y/o vende instrumentos financieros en previsión de
un acontecimiento económico importante (como un cambio en las tasas de interés o la revalorización de una moneda) que resuena en múltiples mercados. Los gestores adoptan un enfoque "de arriba hacia abajo" en la selección de activos, pasando de las teorías generales sobre los acontecimientos futuros a la selección de instrumentos financieros específicos. Los fondos Macro Global pueden experimentar una considerable volatilidad en la consecución de sus objetivos y requieren un nivel relativamente alto de tolerancia al riesgo.
Event-driven busca beneficiarse de los resultados de los acontecimientos específicos de la compañía o del sector que afectan a los precios de los valores. Esto incluye estrategias de deuda en dificultades que mantienen bonos de empresas que se enfrentan o han experimentado una quiebra o reorganización; y estrategias de arbitraje de riesgo que buscan explotar los movimientos de precios entre valores afectados por eventos específicos y puntuales como fusiones, adquisiciones y/o cambios en la alta dirección.
Los fondos de inversión inmobiliaria (REITs) son sociedades que invierten en propiedades inmobiliarias comerciales y/o residenciales.
Multi-manager invierte en múltiples gestores y estrategias (ejemplo: "fondo de fondos" que recurre a múltiples gestores de fondos de cobrertura).
Las materias primas son productos básicos y alimentos (por ejemplo, el oro, la plata,
el trigo, el maíz) que se suelen vender por peso/volumen y se negocian
en mercados públicos junto con contratos de futuros para compras o ventas diferidas.