Vista previa
Noticias
Sam Bankman-Fried, fundador de la bolsa de criptomonedas FTX, ha sido declarado culpable de los siete cargos penales que se le imputaban. Bankman-Fried fue declarado culpable de robar miles de millones de dólares de cuentas pertenecientes a clientes de FTX y de estafar a prestamistas de la empresa hermana de FTX, el fondo de cobertura Alameda Research, que tenía fondos de clientes de FTX en una cuenta bancaria. Podría enfrentarse a una pena de hasta 115 años de prisión.
Fuente: Sigalos, MacKenzie. «Sam Bankman-Fried found guilty on all seven criminal fraud counts». CNBC. 2 de noviembre de 2023.
Al menos tres empresas de fondos chinas y una estadounidense trabajan actualmente en el despliegue de fondos tokenizados para inversores minoristas. La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong pretende promover la tokenización de fondos en la región para presentar su mercado como el principal centro regional de inversión en activos digitales. El regulador de valores también tiene planes para publicar nuevas directrices y aprobar más fondos tokenizados, incluidos algunos productos para minoristas.
Fuente: Lai, Karen y Sedgqick, John. «HK SFC to push ahead with retail fund tokenisation amid battle for tech ascendency». Ignites Asia. 30 de octubre de 2023.
El Gobierno británico desveló sus planes definitivos para regular los activos relacionados con las criptomonedas. Es la primera vez que ciertas actividades relacionadas con las criptomonedas quedarán bajo el paraguas regulador de los servicios financieros. Estos planes esbozan un marco regulador destinado a tratar los criptoactivos de forma muy similar a los activos financieros tradicionales. La normativa se introducirá gradualmente y afectará a toda una serie de empresas relacionadas con las criptomonedas como, por ejemplo, los emisores, las bolsas, los intermediarios y los custodios. El objetivo del Gobierno es posicionar el sector de los servicios financieros del Reino Unido como líder en criptotecnología e innovación, al tiempo que se gestionan los riesgos potenciales para los consumidores y la estabilidad.
Fuente: Heistruvers, Sandra. «UK pushes ahead with crypto asset regulation». Ignites Europe. 31 de octubre de 2023.
En esta edición, también se incluye la siguiente información:
- Resumen sobre las criptomonedas
- Resumen sobre las cadenas de bloques
- Resumen sobre los NFT
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Las inversiones en criptomonedas y cadenas de bloques están sujetas a varios riesgos, entre los que se incluyen la incapacidad para desarrollar aplicaciones de activos digitales o aprovechar estas aplicaciones; el robo, pérdida o destrucción de claves criptográficas; la posibilidad de que las tecnologías de activos digitales nunca se puedan aplicar por completo; riesgos de ciberseguridad; reclamaciones de propiedad intelectual conflictiva y normativas incoherentes y cambiantes. Las operaciones especulativas con bitcóines y otras criptomonedas, muchas de las cuales han mostrado una volatilidad de precios extrema, conllevan un riesgo significativo; un inversor puede perder todo el importe de su inversión. La tecnología de la cadena de bloques es nueva, no se ha probado completamente y es posible que nunca se implemente a una escala en la que se puedan obtener beneficios identificables. Si una criptomoneda se considera un valor, es posible que viole leyes federales de valores. El mercado secundario para las criptomonedas puede ser limitado o inexistente.
Los activos digitales están sujetos a riesgos relacionados con la tecnología inmadura y en rápido desarrollo, las vulnerabilidades de seguridad de esta tecnología (como el robo, la pérdida o la destrucción de claves criptográficas), reclamaciones de propiedad intelectual, el riesgo crediticio de los intercambios de activos digitales, la incertidumbre normativa, la alta volatilidad en su valor o precio, la aceptación poco clara por parte de los usuarios y mercados mundiales, además de la manipulación o el fraude. Los gestores de carteras, los proveedores de servicios de las carteras y otros participantes en el mercado dependen cada vez más de sistemas informáticos y de comunicaciones complejos para llevar a cabo sus funciones empresariales. Estos sistemas están sujetos a diversas amenazas o riesgos que podrían afectar negativamente a las carteras y a sus inversores, a pesar de los esfuerzos de los gestores de carteras y los proveedores de servicios por adoptar tecnologías, procesos y prácticas destinados a mitigar estos riesgos y proteger la seguridad de sus sistemas informáticos, programas, redes y otros activos tecnológicos. También se verían comprometidas la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información perteneciente a las carteras y sus inversores.
Las empresas y los estudios de casos a los que se hace referencia en este artículo se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión podría formar parte o no de una cartera que cuente con el asesoramiento de Franklin Templeton. La información facilitada en este artículo no constituye una recomendación ni un asesoramiento individual de inversión para un valor, estrategia o producto de inversión determinado, ni una evidencia de intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton.
