Volver al contenido

Resumen:

  • En nuestra opinión, los factores cíclicos que han apoyado al dólar estadounidense se están erosionando, mientras que los factores estructurales siguen siendo un reto.
  • Durante la pandemia y las secuelas de esta, los mercados emergentes en general han mostrado determinación y sólidas respuestas políticas, mejorando sus fundamentos económicos.
  • Más allá de los mercados emergentes, creemos que un cambio radical en Japón sigue siendo una perspectiva interesante.
  • Por lo tanto, creemos que hay una serie de opciones atractivas a escala mundial para diversificarse (y alejarse del debilitado dólar estadounidense).
  • Persisten los riesgos para nuestras perspectivas, como la volatilidad de las divisas y la posibilidad de que se produzcan perturbaciones financieras o acontecimientos geopolíticos.

El dólar estadounidense: sin perspectivas halagüeñas

En nuestra opinión, los máximos alcanzados por el dólar estadounidense en 2022 representan el punto álgido del ciclo actual. Las divisas muestran volatilidad y retrocesos episódicos incluso durante el transcurso de un ciclo, por lo que ―aunque en lo que va de 2023 el dólar se ha movido lateralmente, en general― nuestra opinión sigue siendo que están disminuyendo los apoyos cíclicos a la fortaleza del dólar.

La demostración de la valía de los mercados emergentes

Aunque ha habido diferencias cíclicas entre las regiones, la inflación ha alcanzado por lo general su punto máximo, y los ciclos de los tipos de interés le siguen. En América Latina, la inflación se disparó en general antes que en otras regiones, pero los responsables políticos reaccionaron con rapidez, de modo que en varios países la inflación se ha estabilizado o ha pasado a una tendencia a la baja, y ya hemos visto cómo algunos bancos centrales de la región han empezado a reducir los tipos de interés.

Japón: en plena transformación

El entorno económico de Japón está cambiando significativamente en comparación con las dos últimas décadas. El entorno de crecimiento lento e inflación muy baja que había caracterizado al país ha dado paso ahora a un crecimiento y una inflación más sostenidos.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.