Volver al contenido

Vista previa

Durante los dos últimos años, los principales acontecimientos macroeconómicos en Estados Unidos y,

en menor medida, en Europa, han reflejado una dinámica en la que se han normalizado las repercusiones de la pandemia. Como consecuencia, no hemos vivido el típico ciclo económico. El colapso económico provocado por la pandemia y los confinamientos y el subsiguiente aluvión de medidas de estímulo provocaron grandes distorsiones en la economía. Durante los últimos años, la narrativa ha consistido en volver a encarrilar las cosas.

Entonces, ¿qué queda por normalizar? A medida que nos acercamos a lo que puede ser el capítulo final de este periodo de normalización, las perspectivas de inversión para 2024 se reducen a solo un pequeño grupo de variables macroeconómicas y financieras más cruciales que aún debe normalizarse: la política monetaria debe relajarse, la política fiscal debe endurecerse y los tipos de interés deben bajar.

En estas perspectivas para 2024, nuestros expertos comparten su opinión sobre cómo esperan que la inflación afecte al crecimiento y a los mercados financieros. Cubrimos los siguientes temas:

  • Perspectivas macroeconómicas: un punto de inflexión
  • Perspectivas de la renta fija de los mercados desarrollados: el año del cupón+
  • Perspectivas de las divisas mundiales: las diferencias en políticas y crecimiento impulsan el rendimiento de las divisas
  • Perspectivas de los mercados emergentes: oportunidades en mercados locales con elevados rendimientos nominales y reales
  • Perspectivas del crédito con grado de inversión: punto de entrada constructivo para la rentabilidad total
  • Perspectivas del crédito de alto rendimiento: persiste una dinámica favorable
  • Perspectivas del crédito estructurado: una historia de tres sectores
  • Perspectivas de la renta variable mundial: los distintos ciclos de tipos crean oportunidades
  • Perspectivas sobre la renta variable estadounidense: la debilidad del mercado y la paciencia apuntan a oportunidades

Lea el documento completo para obtener más información.

Colaboradores



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.