Volver al contenido

Si anteponemos una «K-» a la mayoría de las categorías de la cultura pop, probablemente hayamos dado nombre a un fenómeno surcoreano en auge. Piense en el K-Pop, la K-Beauty y el K-Drama, todos ellos englobados en los términos más amplios K-Culture y K-Wave, o hallyu en coreano. En los 12 años que pasaron desde que el Gangnam Style de Corea del Sur causó sensación en todo el mundo, el fanatismo mundial por las exportaciones culturales del país, llamado K-Content, no ha hecho más que aumentar.

Por supuesto, cuando se habla de las proezas exportadoras surcoreanas, la atención suele centrarse en el sector más importante del mercado, la tecnología, y en sus productos estrella: los ordenadores y los circuitos integrados. El dominio de Corea del Sur en la industria pesada, como la automovilística, la naval y la química, también acapara la atención. Las cifras de exportación del país en marzo crecieron por sexto mes consecutivo, manteniendo el impulso de la recuperación. Aunque las empresas surcoreanas se han topado con un menor crecimiento procedente de China, el aumento de los envíos a América Latina y Estados Unidos ha compensado en parte esa debilidad. Los envíos globales a China en marzo aumentaron un 0,4 %, mientras que las exportaciones a Estados Unidos y América Latina subieron casi un 12 % y un 14 %, respectivamente.1

En diciembre, las exportaciones de semiconductores saltaron casi un 22 % respecto al año anterior, dada la demanda de tecnologías emergentes. Aunque China sigue siendo el principal socio comercial de Corea del Sur, las exportaciones de la cuarta economía asiática se han visto favorecidas por el aumento de los pedidos de chips a Estados Unidos. En marzo, las ventas de chips de memoria al exterior provocaron el quinto aumento mensual consecutivo de las exportaciones, que subieron un 35,7 % y registraron el mejor resultado en términos de valor de los últimos dos años.2

La fuerte demanda de chips de memoria de inteligencia artificial aumenta las exportaciones nacionales coreanas

Exportaciones de Corea del Sur
Enero de 2018 a febrero de 2024

Fuentes: Bloomberg y Ministerio de Comercio, Industria y Energía (Corea del Sur). La rentabilidad pasada no es un indicador ni una garantía de la rentabilidad futura.

Prueba de fuego presidencial

El Presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, que promueve un programa más favorable para las empresas que su predecesor, se enfrenta este mes a una prueba de confianza pública durante las elecciones parlamentarias de abril.

El Partido del Poder Popular (PPP) conservador de Yoon ha tenido que lidiar con una legislatura controlada por el Partido Democrático de Corea, principal opositor, que ha limitado la aplicación de la agenda del presidente. Si el PPP consigue la mayoría de los 300 escaños de la Asamblea Nacional, Yoon debería encontrar menos dificultades para realizar nombramientos clave e impulsar políticas durante los tres años restantes de su presidencia de un solo mandato y favorecer las perspectivas de su partido para una victoria en las elecciones presidenciales de 2027.

A pesar de que la opinión pública nacional se ha mostrado algo desfavorable a Yoon en las últimas semanas, se le atribuye el mérito de haber mejorado las históricamente malas relaciones con Japón en cuestiones comerciales y de seguridad, y ha tomado medidas decisivas para reforzar la cooperación trilateral en seguridad con Tokio y Washington, un paso clave en un momento en que China sigue afirmando su influencia regional.

Los reguladores han alentado una reforma para mejorar el gobierno corporativo, con el objetivo de reducir el «descuento coreano», que se refiere a la tendencia de las empresas surcoreanas a tener valoraciones más bajas que sus pares mundiales, a pesar de unos flujos de caja y ganancias sólidos, a menudo debido a un mal gobierno corporativo y una menor rentabilidad para los accionistas. Alrededor de dos tercios de las empresas surcoreanas están por debajo de su valor contable. Pero cada vez más, las empresas del país han seguido el ejemplo de Japón e impulsan la transparencia, la recompra de acciones y los dividendos para mejorar el valor para los accionistas. Esto parece haber llamado la atención de los inversores extranjeros, que han ayudado a que la renta variable surcoreana logre el mejor comienzo de año desde por lo menos 1999 en términos de interés extranjero, con 11.700 millones de dólares de compras netas a finales del primer trimestre de 2024.3 El FTSE South Korea RIC Capped Index subió casi un 21 % en 2023.4

Bajo la administración de Yoon, el desempleo ha disminuido más de lo previsto hasta el 2,6 %, impulsado tanto por el sector manufacturero como por el de servicios, y sigue siendo inferior a la tasa media de 10 años del 3,5 %.5 Corea del Sur también ocupó el segundo puesto de 35 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en una evaluación de países ricos realizada en 2023 por The Economist, en la que se evaluaron los precios de las acciones, el producto interior bruto, el empleo, los precios básicos y la amplitud de la inflación.6

«Startup Korea»

Con la esperanza de convertir al país en una potencia mundial de las empresas emergentes, el gobierno ha introducido un nuevo plan «Startup Korea» respaldado por estrategias detalladas para la economía digital, la inversión interna y externa y el capital riesgo privado.

Con este fin, el Presidente Yoon recibió en Corea del Sur en febrero a Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, junto con otros ejecutivos del sector tecnológico, para estudiar formas de aumentar la cooperación en materia de inteligencia artificial (IA) y ecosistemas digitales en ámbitos como los electrodomésticos inteligentes, los dispositivos que se pueden vestir y los coches inteligentes.

Corea del Sur no solo es líder en la exportación de cultura pop, belleza y contenidos de entretenimiento (el thriller de comedia negra Parásito hizo historia en 2020 al ser la primera película no inglesa en ganar el Oscar a la Mejor Película), la imagen y reputación de sus marcas automovilísticas también ha escalado. Hace tan solo 10 años, tanto Hyundai como su filial Kia eran consideradas perdedoras en el sector automovilístico. Pero el panorama ha cambiado. El año pasado, ambos fabricantes ocuparon conjuntamente el segundo puesto en ventas de vehículos eléctricos en EE. UU., superados únicamente por Tesla. Los analistas afirman que los dos fabricantes, que forman parte del conglomerado surcoreano Hyundai Motor Group, están dispuestos a consolidar o ampliar su ventaja este año sobre sus otros rivales a excepción de Tesla con nuevos modelos eléctricos y precios agresivos.

¿Swifties o ARMY?

Las nuevas opciones de streaming y las redes sociales han contribuido a la popularidad de dramas y programas como El juego del calamar. En 2023, Netflix se comprometió a invertir 2.500 millones de dólares en los próximos cuatro años en el país, ya que la manía por los dramas coreanos ha crecido y ha contribuido a impulsar un aumento de las suscripciones en todo el mundo.

Alrededor de tres quintas partes de los usuarios de Netflix han visto alguna serie surcoreana, y el tiempo de visualización de esos programas se ha multiplicado por seis en solo cuatro años, según Netflix. Y si creía que Taylor Swift no tenía rival, la banda de chicos de K-pop BTS ha igualado su dominio como artista discográfico mundial del año dos años consecutivos.7



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.