Volver al contenido

Introducción

En este número de Opiniones sobre tecnología disruptiva se hace un análisis macro del ecosistema de blockchain y el potencial de una aplicación específica de finanzas descentralizadas (DeFi).

En el primer artículo, «Comprender el debate sobre las blockchains públicas frente a las privadas», se comparan las ventajas de las blockchains públicas frente a las desventajas de las privadas, que presentan la mayoría de los mismos problemas que el actual modelo de la Web2.

  • Puede que exista un período de transición en el que se utilicen blockchains tanto privadas como públicas, pero a medida que se aborden las limitaciones de funcionamiento de estas últimas, creemos que la necesidad (y los riesgos) de las privadas harán que se eliminen gradualmente. Con el tiempo, prevemos que las blockchains públicas se convertirán en servicios públicos de facto y se emplearán en numerosas industrias. 

David Alderman, analista de investigación, Franklin Templeton Digital Assets

El segundo artículo, «El potencial de transformación de los mercados de préstamo de valores de las finanzas descentralizadas (DeFi)», describe las ventajas de este tipo de finanzas frente a las tradicionales como factor expansor del actual mundo del préstamo de valores dominado por las instituciones, para transformarlo en un amplio ecosistema de préstamo de activos abierto a todos los participantes.

  • Las instituciones financieras que emplean la tecnología de DeFi como apoyo a los préstamos de valores tradicionales ofrecen numerosas ventajas potenciales entre las que se podrían incluir funciones de habilitación para reducir los costes de explotación, mejorar las opciones de liquidez del mercado de capitales y mejorar la transparencia en las transacciones.

Alicia Tennell, analista de riesgo, Franklin Templeton Strategic Ventures

Lea el PDF completo para obtener más información.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.