COLABORADORES

Kim Catechis
Estratega de inversións
Franklin Templeton Institute
Analicemos el nuevo gobierno
Imagine un animal grande, con cabeza de buey, cuernos de búfalo, crines de caballo y cuerpo de antílope grande. En español, es un ñu; en inglés, gnu.1 GNU son también las siglas del nuevo Gobierno de Unidad Nacional sudafricano.
Tras 30 años de gobierno del Congreso Nacional Africano (ANC), tenemos una coalición integradora compuesta por once partidos constituyentes que abarcan desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, que controlan 288 de los 400 escaños del parlamento. Cyril Ramaphosa sigue como presidente y dirige un gobierno compuesto por 34 ministros de seis partidos de la coalición. Al igual que el animal, este gobierno contiene muchos matices políticos diferentes, pero el grueso de los escaños lo ocupan el centroizquierda (57 %) y el centroderecha (37 %). Dos partidos no quisieron sumarse: uMkhonto weSizwe (MK)2 y los Luchadores por la Libertad Económica (EFF). Son exactamente los partidos que los inversores internacionales no querían ver en el gobierno, debido a sus políticas extremas, que incluyen la confiscación de tierras y la nacionalización.
El ANC retiene para sí los principales cargos: finanzas, defensa, sanidad, comercio e industria, justicia, energía y electricidad, minería y el cargo de vicepresidente. La Alianza Democrática (DA) obtuvo las carteras de infraestructuras, agricultura, inmigración y educación, así como las de los viceministros de finanzas, comercio, energía, desarrollo de la pequeña empresa y agua.
¿Qué deberían recordar los inversores?
El ANC ha dominado la política sudafricana durante los últimos 30 años, por lo que ninguno de los nuevos miembros de la coalición tiene experiencia en el gobierno nacional. Por tanto, les llevará tiempo familiarizarse con sus carteras. Si se tienen en cuenta las diferencias ideológicas, será muy difícil evitar enfrentamientos sobre las políticas, aunque nadie querrá parecer abiertamente obstruccionista.
La paciencia del electorado probablemente será breve, ya que las expectativas son altas. El ANC fue castigado por su incapacidad para suministrar servicios básicos como electricidad y agua, y el mal comportamiento económico del país han provocado una de las tasas de desempleo más altas del mundo. Eskom, la compañía nacional de electricidad, sigue sufriendo averías imprevistas y fallos en los equipos que mantienen fuera de servicio a más de una cuarta parte de su capacidad instalada. Los déficits en las infraestructuras de transporte mantienen bajos los volúmenes de carga ferroviaria y portuaria. La inversión en infraestructuras debe ser una prioridad.
En términos de política económica, los inversores internacionales en general siempre han preferido una coalición con la DA. Los mercados sudafricanos de renta fija y variable y el rand han reaccionado de forma favorable, como cabía esperar, a la ausencia de los dos partidos populistas y a la administración de tendencia generalmente centrista. Puede que las expectativas de reformas y de un programa económico liberal tengan que frustrarse a corto plazo, pero se está formando una hoja de ruta hacia la recuperación. Creemos que el GNU puede ser como el ñu. Cuando el ñu, que pesa hasta 270 kilogramos, se pone en marcha en la sabana, puede alcanzar velocidades de hasta 80 kilómetros por hora, ¡a ver quién lo para!
Notas al final
- El título de este artículo se basa en «The Gnu», una canción humorística escrita en la década de 1950 por Flanders y Swann. Al ñu en inglés a veces se le llama wildebeest (que significa buey salvaje en idiomas afrikaans o bestia salvaje en neerlandés).
- El nuevo partido de Jacob Zuma, el expresidente caído en desgracia que se vio obligado a dimitir en 2018 tras varios escándalos de corrupción, obtuvo un inédito 14,58 % con su nuevo partido MK.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Los valores de renta variable están sujetos a fluctuaciones de precios y a posibles pérdidas de capital. Los valores de renta fija implican riesgos de tipo de interés, de crédito, de inflación y de reinversión, así como la posible pérdida del activo principal. Cuando los tipos de interés suben, el valor de los títulos de renta fija baja.
Las inversiones internacionales están sujetas a riesgos especiales, entre los que se incluyen el riesgo de fluctuaciones cambiarias y de incertidumbre social, económica y política, los cuales podrían generar un aumento de la volatilidad. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes. Las inversiones en empresas que están en un país o región determinados pueden experimentar una volatilidad mayor que otras que están más diversificadas geográficamente.
Las empresas y/o casos prácticos a los que se hace referencia en este documento se utilizan únicamente con fines ilustrativos; cualquier inversión puede o no estar actualmente en manos de cualquier cartera asesorada por Franklin Templeton. La información facilitada en este artículo no constituye una recomendación ni un asesoramiento individual de inversión para un valor, estrategia o producto de inversión determinado, ni una evidencia de la intención de negociación de ninguna cartera gestionada por Franklin Templeton.
