Volver al contenido

Analicemos el nuevo gobierno

Imagine un animal grande, con cabeza de buey, cuernos de búfalo, crines de caballo y cuerpo de antílope grande. En español, es un ñu; en inglés, gnu.1 GNU son también las siglas del nuevo Gobierno de Unidad Nacional sudafricano.

Tras 30 años de gobierno del Congreso Nacional Africano (ANC), tenemos una coalición integradora compuesta por once partidos constituyentes que abarcan desde la extrema izquierda hasta la extrema derecha, que controlan 288 de los 400 escaños del parlamento. Cyril Ramaphosa sigue como presidente y dirige un gobierno compuesto por 34 ministros de seis partidos de la coalición. Al igual que el animal, este gobierno contiene muchos matices políticos diferentes, pero el grueso de los escaños lo ocupan el centroizquierda (57 %) y el centroderecha (37 %). Dos partidos no quisieron sumarse: uMkhonto weSizwe (MK)2 y los Luchadores por la Libertad Económica (EFF). Son exactamente los partidos que los inversores internacionales no querían ver en el gobierno, debido a sus políticas extremas, que incluyen la confiscación de tierras y la nacionalización.

El ANC retiene para sí los principales cargos: finanzas, defensa, sanidad, comercio e industria, justicia, energía y electricidad, minería y el cargo de vicepresidente. La Alianza Democrática (DA) obtuvo las carteras de infraestructuras, agricultura, inmigración y educación, así como las de los viceministros de finanzas, comercio, energía, desarrollo de la pequeña empresa y agua.

¿Qué deberían recordar los inversores?

El ANC ha dominado la política sudafricana durante los últimos 30 años, por lo que ninguno de los nuevos miembros de la coalición tiene experiencia en el gobierno nacional. Por tanto, les llevará tiempo familiarizarse con sus carteras. Si se tienen en cuenta las diferencias ideológicas, será muy difícil evitar enfrentamientos sobre las políticas, aunque nadie querrá parecer abiertamente obstruccionista.

La paciencia del electorado probablemente será breve, ya que las expectativas son altas. El ANC fue castigado por su incapacidad para suministrar servicios básicos como electricidad y agua, y el mal comportamiento económico del país han provocado una de las tasas de desempleo más altas del mundo. Eskom, la compañía nacional de electricidad, sigue sufriendo averías imprevistas y fallos en los equipos que mantienen fuera de servicio a más de una cuarta parte de su capacidad instalada. Los déficits en las infraestructuras de transporte mantienen bajos los volúmenes de carga ferroviaria y portuaria. La inversión en infraestructuras debe ser una prioridad.

En términos de política económica, los inversores internacionales en general siempre han preferido una coalición con la DA. Los mercados sudafricanos de renta fija y variable y el rand han reaccionado de forma favorable, como cabía esperar, a la ausencia de los dos partidos populistas y a la administración de tendencia generalmente centrista. Puede que las expectativas de reformas y de un programa económico liberal tengan que frustrarse a corto plazo, pero se está formando una hoja de ruta hacia la recuperación. Creemos que el GNU puede ser como el ñu. Cuando el ñu, que pesa hasta 270 kilogramos, se pone en marcha en la sabana, puede alcanzar velocidades de hasta 80 kilómetros por hora, ¡a ver quién lo para!



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.