Volver al contenido

Vista previa

Los rendimientos de los bonos son más altos de lo que han sido en casi 15 años, lo que presenta a los inversores una variedad de oportunidades en el espacio de la renta fija. La coyuntura económica también ha mejorado recientemente y se prevé que sea favorable en 2024 por la tendencia a la baja de la inflación y las probables bajadas de tipos de la Fed.

Es más, la ruptura de la cartera 60/40 tradicional (acciones/bonos) que se produjo durante el último año aproximadamente (las correlaciones históricas negativas entre acciones y bonos que ayudan a los inversores a diversificar) se ha restablecido en gran medida. Una vez más, la renta fija puede funcionar como una valiosa cobertura para la renta variable y otros activos de riesgo. Esto es muy importante porque ofrecen unos ingresos atractivos en términos nominales y reales, que están muy por encima de los rendimientos recientes de la renta variable (la rentabilidad por dividendo del S&P fue del 1,4 % a finales de 2023). En otras palabras, una de las cualidades más importantes de la renta fija (el beneficio que supone la diversificación) parece estar funcionando de nuevo. Por último, creemos que los rendimientos actuales pueden ser un indicador razonable de lo que los inversores podrían ganar a lo largo del tiempo.  

Puntos clave

  • Teniendo en cuenta el punto en el que estamos (es decir, en la época posterior a la COVID, en un contexto de disminución de la inflación, en un entorno de tipos más altos y en un momento de restauración de los beneficios de diversificación de los bonos), creemos que las oportunidades que ofrece la renta fija son muchas.
  • Aunque en este momento los tipos de interés son atractivos, actualmente, los rendimientos del crédito de grado de inversión son superiores.
  • Los rendimientos de los bonos del Estado son moderadamente inferiores a los tipos de interés, pero en términos reales parecen baratos (los valores del Tesoro a 30 años ofrecen actualmente rendimientos reales al 2 %) y, si los rendimientos caen, creemos que los rendimientos del Tesoro podrían superar al efectivo de forma significativa.
  • La renta fija se ha hecho hueco en las carteras de los inversores debido a su largo historial (de más de un siglo) proporcionando lastre debido a su correlación tradicionalmente negativa con la renta variable.
  • Los tipos más altos de hoy en día y la oportunidad de mejorar los rendimientos en una variedad de sectores de renta fija acentúa el atractivo de la clase de activos.


INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.