Tres cuestiones actuales para la reflexión:
- Incertidumbre provocada por los aranceles: Tras el acuerdo formalizado en mayo en Ginebra para reducir temporalmente los aranceles e iniciar negociaciones para alcanzar una solución de mutuo acuerdo, han resurgido las tensiones entre Estados Unidos y China. Estados Unidos ha acusado a China de denegar la autorización para la exportación de tierras raras y China ha rebatid o que Estados Unidos no aprueba las licencias para la exportación de semiconductores y cancelado los visados a los estudiantes chinos. El mayor problema para los inversores es cómo responderá a largo plazo el gigante asiático a la política estadouniden se de medidas de contención hacia China. La incertidumbre constante parece ser la única certeza.
- Buen comportamiento relativo de los mercados emergentes: En los últimos 12 meses, los mercados desarrollados, representados por el MSCI World Index, han superado a los mercados emergentes1. Sin embargo, estas tendencias se han invertido en lo que va de año. El MSCI China Index ha sido el primero en flexibilizar la política e invertir el pesimismo previo del mercado. La debilidad del dólar estadounidense ha contribuido al comportamiento superior de los mercados emergentes, al igual que las valoraciones atractivas. Si estas tendencias persisten durante el segundo semestre del 2025, creemos que podría mantenerse su buen comportamiento.
- Revalorización de las divisas de mercados emergentes: El dólar estadounidense ha mostrado una tendencia de debilitamiento en lo que va de año, ya que la guerra comercial y la incertidumbre política han hecho que los inversores extranjeros se cuest ionen la sostenibilidad del excepcionalismo de EE. UU. Las monedas asiáticas, incluido el baht tailandés y el nuevo dólar taiwanés han alcanzado máximos de 12 meses, mientras que le real brasileño y el peso mexicano han alcanzado máximos en lo que va de año. Normalmente la debilidad del dólar estadounidense resulta positiva para la renta variable de mercados emergentes y el rendimiento de la renta fija. Sin embargo, observamos que estas relaciones históricas podrían fallar en el futuro debido al a parente declive del excepcionalismo estadounidense, lo cual requerirá un minucioso seguimiento de los inversores.
Perspectivas
Nuestro analista de investigación sobre industria de la Gran China acaba de visitar la mayor feria de automóviles del país, la Shanghai International Automobile Industry Exhibition. Los salones del automóvil chinos son conocidos por ofrecer al resto del mundo un adelanto de su innovación en el ámbito del automóvil. El mayor mercado mundial de automóviles sigue presumiendo de la capacidad china para innovar y reaccionar rápidamente a los cambios.
Una mayor competitividad reduce la disparidad entre los líderes y quienes les siguen
La principal y más evidente conclusión de nuestro analista de industria de la Gran China fue el incremento de la competencia entre los principales fabricantes de equipos originales de cada segmento de productos de automoción en los distintos rangos de precios. Esto se produce incluso cuando la industria del vehículo eléctrico afronta una desaceleración del crecimiento de las ventas a nivel mundial. El nivel de competencia también puede verse en cómo otros agentes del sector alcanzan rápidamente a los líderes de cada categoría de producto, como la carga ultrarrápida y los sistemas de conducción inteligente.
Igualdad de condiciones
El lanzamiento de gran repercusión del sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS) de un fabricante de automóviles a principios de 2025 se hizo a bombo y platillo. Sin embargo, los reguladores chinos están adoptando un enfoque más estricto respecto a las funciones del ADAS. A los fabricantes de equipos originales también se les prohíbe promover las funciones de su ADAS, ya que esto beneficiaría a quienes actualmente no tienen un sistema ADAS comparable dentro del sector del automóvil y les permitiría ponerse al día gradualmente.
Cambio en las estrategias de comercialización
Por ello, un destacado fabricante de automóviles parece haber abandonado sus anuncios de ADAS. La ausencia de marketing podría provocar la falta de ventajas para algunos agentes del sector y hacer que todos los fabricantes de automóviles partan del mismo punto. Como ha señalado el analista, uno de los fabricantes de automóviles ha optado por hacer hincapié en el «colchón de seguridad»que supone un ADAS y considera que los consumidores de los segmentos de gama alta pueden estar dispuestos a desembolsar más por contar con esta característica adicional.
La aceleración del crecimiento tecnológico ha planteado tanto oportunidades como retos a los inversores. Combinamos este contexto con nuestro enfoque ascendente para descubrir empresas que creemos que se beneficiarán de los factores que impulsan el crecimiento a largo plazo en el sector.
Revisión del mercado: Mayo de 2025
Las acciones de los mercados emergentes subieron en mayo 2025. A nivel mundial, las acciones se recuperaron a medida que Estados Unidos y China se echaron atrás en sus aranceles recíprocos y redujeron notablemente los gravámenes por un plazo de 90 días. Las sentencias de los tribunales estadounidenses sobre los aranceles —primero la decisión sorpresa de bloquear los aranceles de inmediato y posteriormente un recurso que prosperó para restablecerlos—introdujeron más incertidumbre. En el mes, el MSCI EM Indexgeneró una rentabilidad del 4,31 %, mientras que el MSCI WorldIndexsubió un 5,95%2.
La región de Asia emergente subió. La renta variable china avanzó gracias al enfoque más optimista respecto a los aranceles entre China y Estados Unidos. Además, el país también adoptó medidas de apoyo y relajó la política monetaria, lo que incluyó la bajadade sus tipos de referencia para los préstamos. Los principales bancos estatales redujeron los tipos de interés de los depósitos.Con ello se pretende estimular el consumo y el aumento de la concesión de préstamos. Nuestro gestor de cartera de renta variable chinareitera que los altos cargos chinos están empeñados en estimular la economía del país y los reguladores trabajan para hacerlo realidad. En la India, la desescalada del conflicto entre la India y Pakistán generó expectativas de que el conflicto se desvanecerá sin repercusiones duraderas en la economía y los mercados. Sumado a la moderación de la inflación, en conjunto fue un mes positivo para la renta variable india.
La desescalada arancelaria entre Estados Unidos y China contribuyó a respaldar a los valores de semiconductores en todo el mundo, sumada a los buenos resultados obtenidos en el primer trimestre de 2025 por el principal proveedor mundial de chips de IA y unas perspectivas optimistas. El sentimiento positivo se contagió a la renta variable de semiconductores de Corea del Sur y Taiwán. El dólar taiwanés también se revalorizó con fuerza frente al dólar estadounidense. El Gobierno de Corea del Sur se comprometió a respaldar a la industria farmacéutica contra los aranceles estadounidenses, lo que provocó el ascenso de los valores asociados.
Las acciones de la región de Europa emergente, Oriente Próximo y África avanzaron. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluyó su visita a Oriente Próximo, que culminó con varios acuerdos comerciales. Este optimismo dio impulso a la renta variable de Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, el descenso de los precios del petróleo siguió ejerciendo presión sobre la renta variable de Arabia Saudita. En Turquía, la disolución del grupo activista Partido de los Trabajadores del Kurdistán en el país contribuyó a limitar las pérdidas de la renta variable turca. Esto podría impulsar la estabilidad política y económica del país.
Las acciones de los países emergentes de América Latina progresaron. El banco central de Brasil subió los tipos de interés, con lo que elevó los costes de endeudamiento a su nivel más alto en casi 20 años. Pese a esto, la renta variable brasileña consiguiórecuperarse gracias a las expectativas de entradas de capital extranjero. Esto contrastó con el caso de México, cuyo banco central bajó el tipo de interés de referencia. La renta variable mexicana subió debido al optimismo, ya que la capacidad de su presidenta para desenvolverse ante las recientes tensiones arancelarias ha hecho que los aranceles recíprocos provoquen una disrupción mínima.
Notas al final
- Fuentes: MSCI, Bloomberg, 30 de mayo de 2025. La rentabilidad pasada no es un indicador ni una garantía de los resultados futuros. Los índices no están gestionados y no se puede invertir directamente en ellos. Tampoco incluyen comisiones, costes ni gastos de venta.
- Íbid.
Definiciones de los índices
Los resultados previos no son un indicador ni una garantía de los resultados futuros. Los índices no están gestionados y no puede invertirse directamente en ellos.
La página www.franklintempletondatasources.com contiene avisos y condiciones importantes de los proveedores de datos.
- El MSCI All Country World Index es un índice ponderado de capitalización bursátil ajustado por las acciones en libre circulación y diseñado para medir el rendimiento del mercado de renta variable de los mercados mundiales desarrollados y emergentes.
- El MSCI Brazil Index está diseñado para medir el rendimiento de los segmentos de gran y mediana capitalización del mercado brasileño.
- El MSCI China Index incluye valores de gran y mediana capitalización de acciones chinas A, H, B, Red chips, P chips y extranjeras (por ejemplo, ADR).
- El MSCI EM Asia ex Japan Index recoge una muestra de valores de mediana y alta capitalización de dos de los tres países de mercados desarrollados (excluido Japón) y ocho países de los mercados emergentes.
- El MSCI EM Latin America Index recoge una muestra de valores de mediana y alta capitalización procedentes de cinco países de mercados emergentes en América Latina.
- El MSCI EM EMEA Index recoge una muestra de valores de mediana y alta capitalización de 11 países de mercados emergentes de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA).
- El MSCI EM Index es un índice ponderado por la capitalización bursátil ajustado por el capital flotante y diseñado para medir el rendimiento del mercado de renta variable de los mercados emergentes mundiales.
- El MSCI India Index ha sido diseñado para medir el rendimiento de los segmentos de gran y mediana capitalización del mercado indio.
- El MSCI Mexico Index está diseñado para medir el rendimiento de los segmentos de gran y mediana capitalización del mercado mexicano.
- El MSCI South Korea Index está diseñado para medir el rendimiento de los segmentos de gran capitalización y mediana capitalización del mercado surcoreano.
- El MSCI Turkey Index está diseñado para medir el rendimiento de los segmentos de gran y mediana capitalización del mercado turco.
- El MSCI World Index recoge una muestra de valores de media y alta capitalización en 23 países de mercados desarrollados.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?
Todas las inversiones conllevan riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
Los valores de renta variable están sujetos a fluctuaciones de precio y a la posible pérdida del capital principal.
Las inversiones internacionales están sujetas a riesgos especiales, entre los que se incluyen el riesgo de fluctuaciones cambiarias y de incertidumbre social, económica y política, los cuales podrían hacer que aumente la volatilidad. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes. Estos riesgos son más acentuados en los mercados emergentes. Las inversiones en empresas que están en un país o región determinados pueden experimentar una volatilidad mayor que otras que están más diversificadas geográficamente.
La participación del gobierno en la economía sigue siendo elevada y, por lo tanto, las inversiones en China estarán sujetas a mayores niveles de riesgo normativo en comparación con muchos otros países.
Existen riesgos especiales asociados a las inversiones en China, Hong Kong y Taiwán, como una menor liquidez, expropiaciones, impuestos confiscatorios, tensiones comerciales internacionales, nacionalizaciones y normativas de control de cambios y una rápida inflación. Todo esto puede repercutir negativamente en el fondo. Las inversiones en Taiwán podrían verse afectadas negativamente por su relación política y económica con China.
