Volver al contenido

Las tasas actuales de los bonos se encuentran en niveles históricamente atractivos.

Para muestra un botón: la tasa del bono gubernamental de 10 años (M10) posiciona a enero de 2024 como el 7.º mes con tasas más altas desde que se emite este instrumento.

Sin embargo, este atractivo va en contrasentido con la baja de tasas que inició Banxico en marzo de 2024. A diferencia de otros ciclos de política monetaria, las tasas en México han mostrado un comportamiento errático. Los inversionistas han anticipado en dos ocasiones que las tasas de largo plazo disminuirían anticipando bajas de la Fed y Banxico más agresivas, pero esto se ha materializado de manera parcial.

Dos factores explican esta dinámica:

  1. Desacople de tasas en EE. UU.: Las tasas de corto y largo plazo están yendo en sentido contrario, afectadas por una mayor carga fiscal esperada y expectativas de mayor inflación debido a la incertidumbre por las tarifas comerciales que podrían implementarse con la nueva administración.
  2. Riesgo país en México: Percibido al alza por la creciente concentración de poder, lo que añade cautela entre inversionistas.

Así, la oportunidad de invertir en deuda de largo plazo resulta atractiva pero turbulenta. Fijar una tasa alta a largo plazo ayuda a cumplir objetivos financieros, pero los inversionistas deben estar preparados para enfrentar una alta volatilidad en los mercados de deuda en el corto y mediano plazo.


INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.