Volver al contenido

Vista previa

Perspectivas de los mercados de todo el mundo

  • En el cuarto trimestre, el mercado de bonos registró una de las mejores rentabilidades de su historia, ya que los tipos desandaron el camino emprendido en el trimestre anterior. Curiosamente, el Tesoro estadounidense a 10 años terminó 15 puntos básicos (pb) por encima de donde comenzó el año. El debate acerca de la inflación continúa, al igual que sobre la solidez de los mercados laborales, las primas por plazo, el r*, el agotamiento del exceso de ahorro, la fortaleza de la economía estadounidense y la próxima oferta de bonos del Estado. Prevemos que la volatilidad va a continuar.
  • Ante la incertidumbre económica, los inversores han hecho ajustes en sus expectativas de ganancias empresariales.
  • El crecimiento mundial ha sido más fuerte de lo previsto, aunque varía según las respuestas de las políticas monetaria y fiscal, en función de la dinámica y los objetivos políticos de cada país. China sigue provocando desconcierto, ya que el mercado de la vivienda continúa haciendo frente a dificultades y la respuesta política sigue siendo limitada.

Mercados desarrollados: Las tasas de inflación mundiales siguen por encima de los objetivos de los bancos centrales en términos interanuales, lo que debería limitar la contundencia con la que los bancos centrales pueden rebajar los tipos en 2024 en caso de no haber condiciones de recesión. Dados los recientes movimientos, el análisis de las valoraciones y las expectativas de menor inflación y crecimiento, somos moderadamente constructivos sobre la duración.

Alto rendimiento: La combinación de factores técnicos de mercado, la menor evidencia de una recesión pendiente y un año electoral con apoyo fiscal adicional disponible nos hacen ser más constructivos sobre el sector de alto rendimiento. Aunque seguimos queriendo evitar los emisores con calificación CCC, estamos dispuestos a llegar hasta un riesgo más idiosincrásico.

Grado de inversión: El crédito de grado de inversión repuntó con fuerza en el cuarto trimestre, con una rentabilidad total del 8,5 %. Los tipos de equilibrio se sitúan en 72 pb (colchón de rendimiento), lo que corresponde al percentil 86. Las curvas de diferenciales se han aplanado considerablemente, lo que limita las oportunidades de «roll-down». Con una curva de rendimiento del Tesoro invertida, el crédito a corto plazo sigue siendo atractivo.

Productos titulizados: A medida que los mercados se ajustan a un régimen de tipos de interés más altos durante más tiempo, reiteramos nuestra preferencia por posicionarnos al alza en crédito y cortos en duración. Seguimos siendo constructivos con respecto a ciertos créditos, especialmente valores de transferencia del riesgo de crédito (CRT) de tipo variable.

Mercados emergentes: En América Latina, los rendimientos nominales y reales siguen siendo atractivos y se mantienen históricamente amplios con respecto al índice general. Estamos atentos a las respuestas políticas de los bancos centrales de los mercados desarrollados para proyectar oportunidades de ganancias, así como en China, donde la mejora del crecimiento sería favorable para los mercados emergentes.

Lea el PDF completo para conocer nuestras perspectivas en relación con el rendimiento y las oportunidades de los mercados mundiales de renta fija por segmentos.



INFORMACIÓN LEGAL IMPORTANTE

Estos materiales reflejan el análisis y las opiniones de los autores en las fechas de publicación indicadas, y pueden diferir de las opiniones de otros gestores de carteras, equipos de inversión o plataformas de Franklin Templeton Investments. Su finalidad es satisfacer el interés general únicamente, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico ni tributario.

Los enlaces pueden llevarle a páginas web o medios de terceros directamente o a través de nuevas ventanas del navegador. Le instamos a examinar las políticas de privacidad, seguridad, condiciones de uso y otras aplicables de cada página que visite. Las páginas web, software y materiales de terceros las utiliza usted bajo su propia responsabilidad. Franklin Templeton Investments (FTI) no controla ni asume, avala o acepta responsabilidad por el contenido, herramientas, productos o servicios (incluido cualquier software, enlaces, publicidad, opiniones o comentarios) disponibles en sitios web o software de terceros o a través de ellos.

Los comentarios, las opiniones y los análisis recogidos aquí son las opiniones personales expresadas por el gestor de inversiones y su finalidad es meramente informativa y de interés general, por lo que no deberá interpretarse como un asesoramiento de inversión individual ni como una recomendación o invitación para comprar, vender o mantener valor alguno o adoptar cualquier estrategia de inversión. Tampoco constituye asesoramiento jurídico o tributario. La información facilitada en este material se suministra a la fecha de su publicación y puede cambiar sin aviso previo y no es un análisis completo de cada hecho material en relación con cualquier país, mercado regional o inversión. El uso de la información contenida en cualquier publicación de este sitio queda a la entera discreción del lector.

CFA® y Chartered Financial Analyst® son marcas comerciales propiedad de CFA Institute.